Entradas populares de este blog
El Liderazgo: una energía en tránsito
Hoy escribe... Raúl Volker, integrante del Comité Ejecutivo del CEDELI Hay una brecha en el armado epistemológico de nuestras cosmovisiones. Entre las insondables márgenes, se configuran las teorías de dos mundos muy distintos. Las ideas microfísicas con la interdependencia del sujeto y el objeto, y las evidencias del azar como una ocurrencia inevitable de las contradicciones en la lógica clásica; y la aventura de lo macrofísico destruyendo nuestros conceptos del espacio y el tiempo ante nuestras inimaginables velocidades mas allá de la luz. Ambos mundos se encuentran muy lejos de nuestra realidad percibida; pero poco a poco esa gran brecha que habitamos se va transfigurando hacia configuraciones relativas. No hay un terreno firme desde el cual esa materia ya no resulta ser una realidad simple a la cual pudiésemos pensarla conscientemente: el tiempo y el espacio ya no son absolutos, y desde nuestra lógica del sentido común, no hay una explicación simple para estas cosas. Ya n...
La búsqueda de un propósito en una mirada diferente
Hoy escribe... Raúl Volker, integrante del Comité Ejecutivo del CEDELI La naturaleza no tiene intención ni propósito. La intensión y el propósito solo aparece si hay un lenguaje, por lo cual son actos humanos. El propósito, la intencionalidad y la finalidad son actos humanos de nuestro vivir en el lenguaje y en la conversación. Ese vivir en el lenguaje solo solo es posible si ocurre la convivencia. ¿Pero cómo comunicar nuestros propósitos? La comunicación solo existe cuando hemos conversado y hemos generado un mismo ámbito de alternativas y nos hemos armonizado o nos hemos hecho coherentes en los deseos, sin especulaciones en la información compartida. Y así vamos compartiendo y acumulando cultura como un constructo de la convivencia y se puede cambiar analizando los modelos mentales que la configura y muchas veces limitan nuestro hacer. Por otro lado, desarrollamos teorías como un constructo lógico en torno a ciertas premisas fundamentales; pero muchas veces nuestro probl...
Comentarios
Publicar un comentario